“Fomentar el desarrollo integral del niño y la niña, promoviendo aprendizajes, conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan, entre otros, “explorar” y conocer el medio ambiente natural y social, apreciando su riqueza y manteniendo una actitud de respeto y cuidado del entorno.”

Certificación ambiental obtenida el 2016.
Nivel Excelencia
Plan de trabajo
I- Aprendizaje Activo
- Planificaciones de Educación Ambiental en pre básica (NT1-NT2)
- Apoyo curricular en asignatura de ciencias naturales y Tecnología.
- Metodología de trabajo: ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos)
- Trabajo en terreno/Aprender haciendo.
- Educación Intercultural
II- Salidas pedagógicas a centros de Educación Ambiental.
III- Feria de Educación Ambiental
IV- Talleres de sustentabilidad para padres y apoderados
V- Capacitaciones/charlas y perfeccionamientos a comunidad educativa.
- VI- Campañas de reciclaje:
-Papel blanco —DONADO - Fundación San José de la Adopción
-Cartón————DONADO - Reciclador de Base de La Pintana
-Botellas plásticas—-VENTA - Empresa Integrity
-Residuos electrónicos —DONADO - Empresa Recyclapolis
-Aceite vegetal—-DONADO - DIGA de La Pintana
-Tapas de bebidas—DONADAS - Damas de café (Hospital Calvo Mackenna)
VII- Redes de apoyo:
- Red de Escuelas Líderes (Fundación Chile)
- Ministerio Medio Ambiente
- Veolia
- DIGA
- Red de Eco Educadores
- Fundación San José de la adopción
- Integrity S.A
- Recyclapolis
- Asociación Indígena “InchiñMapu”
Voluntariados con comunidad educativa
Huerto escolar y salas al aire libre
El huerto escolar fue construido el año 2014 por los integrantes del mismo programa de Educación Ambiental.
Siendo mejorado año a año con la ayuda de distintos miembros de la comunidad educativa a través de voluntariados organizados por Ecologearte.
En este espacio, el cual funciona como una herramienta metodológica podrás encontrar distintos ambientes de aprendizajes, entre los cuales destacamos:
- Camas de cultivo con productos orgánicos.
- Lombricultura
- Cospostera
- Árboles frutales y árboles nativos
- Sala de lectura
- Huerto medicinal
- Rewue (Altar Mapuche)
- Invernadero
- Rincón Sonoro
- Sala de energías renovables
Huerto
(Herramienta metodológica que cuenta con 6 módulos de trabajo orientados a l trabajo de educación ambiental)
Lombricultura




Invernadero
Camas de cultivo




Visión de Interculturalidad


Puntos limpios



¿Qué Reciclamos?
El concepto es reciclar de manera consciente y por lo tanto, cada vez hacerlo menos, reduciendo el consumo y tratando de disminuir al máximo los residuos. Incentivando la reutilización. Nuestro reciclaje es Donado.