Nuestro niños en casa necesitan de tu amor
Hoy más que nunca, nuestros niños necesitan de amor y contención. Les compartimos un hermoso mensaje de reflexión y les contamos que hemos habilitado un email donde podrán escribirnos y hacernos llegar sus dudas con respecto al comportamiento de sus hijos en casa. Un equipo de profesionales del colegio les entregará pautas para hacer que la convivencia en el hogar sea más fácil, amable y pacífica. Escríbenos a ayudaemocional@jhz.cl responderemos tus dudas y consultas.
Mensaje:
“Queridos Padres, nuestros hijos están tan asustados como nosotros en este momento, ellos sienten nuestra constante tensión y ansiedad. Nunca antes habían experimentado algo así.
Aunque la idea de estar fuera del colegio durante 4 semanas suena increíble, probablemente se imaginen un momento divertido como las vacaciones de verano, y no la realidad de estar atrapados en casa y no ver a sus amigos.
En las próximas semanas, veremos un aumento en los problemas de comportamiento con nuestros hijos. Ya sea ansiedad o enojo, o protestar porque no pueden hacer las cosas normalmente, sucederá. Veremos más colapsos, berrinches y comportamientos de oposición en las próximas semanas. Esto es normal y esperado bajo estas circunstancias.
Lo que los niños necesitan ahora es sentirse consolados y amados. Sentir que todo va a estar bien. Y eso puede significar que rompamos nuestro horario perfecto y amemos a nuestros hijos un poco más. Juguemos afuera (en nuestro patio si tenemos la dicha de tener uno) y caminemos. Horneemos galletas y pintemos cuadros, miremos películas. Hagamos experimentos científicos juntos, comencemos un libro y leamos juntos en familia. Acurruquémonos bajo mantas calientes y simplemente no hagamos nada.
No nos preocupemos por el regreso a clases. Todos nuestros niños están en este barco y estarán bien. Cuando volvamos, vamos a contener a nuestros niños y nos volveremos a conectar con ellos. ¡Los maestros son expertos en esto! No nos enojemos con nuestros hijos porque no quieren hacer matemáticas. No les gritemos a nuestros niños por no seguir el horario. No ordenemos 2 horas de aprendizaje si se están resistiendo.
Si puedo dejarte con una cosa, es esto: al final de toda esta gran pausa, la salud mental de nuestros hijos será más importante que sus habilidades académicas. El recuerdo de “cómo” se sintieron durante este tiempo junto a nosotros como padres; permanecerá con ellos por mucho tiempo, a diferencia de lo “que” hicieron durante estas 4 semanas. Así que tenlo en cuenta, todos los días.”
DRA. AMANDA CÉSPEDES, neuropsiquiatra y profesora de la Universidad Católica.
Comentarios recientes